¡Arranca la temporada de setas! Con la llegada de las primeras lluvias de otoño comienzan los desplazamientos al monte en busca de un manjar para el paladar y la salud; las setas.
“Para cada enfermedad se podría decir que existe un grupo de hongos que ayudan a mejorar y combatir el proceso” Raúl Fraile, coordinador de investigación de la Cátedra de Micología de la Universidad de Valladolid.
Si sales a recoger setas ten en cuenta…
1. Para iniciarte acude a una asociación micológica:
El conocimiento sobre las setas se ha transmitido de abuelo a padres e hijos. Pero, aún así, se recomienda formarse en un lugar especializado. Si tienes interés en el mundo de las setas y su recolección puedes acudir a la Sociedad Micológica de Tenerife.
La Sociedad Micológica de Tenerife se encuentra en la calle San Lázaro, 21, en Santa Úrsula. Su teléfono de contacto es 639644571 y su correo electrónico sociedadmicologicadetenerife@gmail.com
2. Características de las setas:
Las setas que ocasionan el 80% de las intoxicaciones mortales tienen ciertas características que son importante resaltar. Presta atención si encuentras setas con: láminas blancas, anillo, volva y sombrero blanco-amarillento o verdoso se asocian con Amanitas, las setas más venenosas de todas.
¡Céntrate en las setas que conozcas!
3. Usa una cesta de mimbre abiertas:
Las setas respiran y un envoltorio sin ventilación puede generar sustancias tóxicas que ocasionan daños en nuestro sistema digestivo. Las cestas de mimbre abiertas son la mejor elección. Además, ayudan a la dispersión de las esporas.
Para guardar o recolectar las setas ni Tupperware, ni bolsas de plástico son una opción.
4. No haga caso a las falsas creencias:
Existen mitos en torno a las setas que pueden resultar muy peligrosos. NO HAGA CASO a ellos:
- Las setas que se introducen en una cazuela junto a una moneda de plata y ésta no ennegrece son comestibles. FALSO.
- Si se dejan airear las setas en la ventana durante toda la noche se pueden comer sin inconveniente. FALSO
- Toda la seta que nace en la madera se puede comer. FALSO
5. Ante la duda NO LA COJAS
Es importante tener este aviso muy presente. Si no estás seguro de identificar el hongo no lo cojas. Tampoco es necesario que se destruya, ya que todas las setas tienen alguna misión en la Naturaleza.
Otras advertencias:
- En caso de INTOXICACIÓN acuda con urgencia al médico, si es posible con una muestra de la seta que ha consumido. También debería llamar al Instituto Nacional de Toxicología de Madrid (91 562 04 20).
- Existen muchas setas que van a depender de su cocinado para perder sus propiedades tóxicas o poder ser más digeribles. Debes conocer esta información antes de consumirlas.
- El estado de la seta va a depender del momento del ciclo donde se ha recolectado y del tiempo que lleva desde su recolección en nuestro frigorífico.