Remedios naturales para combatir gripes y resfriados

Remedios naturales para combatir gripes y resfriados

Somos el blanco perfecto de los virus durante todo el año, pero es cierto que durante la época de otoño e invierno es más probable que suframos una gripe o catarro a causa del frío o los cambios de temperaturas.


Es importante que no tratemos los catarros o gripes con antibióticos. En Farmacia Margarita Mejías optamos por aliviar los síntomas con remedios naturales o hacer uso de medicamentos de venta libre aconsejados por tu farmacéutico.

Hoy hemos recopilado para ti cinco remedios naturales ideales para aliviar los síntomas más comunes de la gripe: mucosidad, dolor de cabeza, dolor muscular…etc.

1. Infusiones.

Te recomendamos una infusión de ajo. Es rico en alicina, una sustancia con propiedades antisépticas que ayuda a combatir la gripe y otras infecciones. Sólo tienes que moler el ajo, añadirlo a una taza de agua caliente y endulzarlo con miel. También son útiles las infusiones que contengan tomillo, pues éste refuerza el sistema inmunológico previniendo infecciones. Además reduce la fiebre y favorece la expulsión de moco. Haz una infusión también y añádele miel y limón. Debemos mencionar los beneficios que nos aportan la miel (controla y combate las infecciones de la garganta) y el limón (tiene propiedades antibacteriales, antivirales y antiinflamatorias)

2. Vahos de eucalipto.

Realizar vaporizaciones con hojas de eucalipto ayuda a aliviar la congestión y, además, ayuda a despejar las vías respiratorias y a aliviar la irritación de la garganta. Para realizar los vahos, debes llenar de agua muy caliente una vasija más bien amplia. Hazlo con cuidado para no quemarte. Tras esto, agrega al agua unas hojas de eucalipto. Coge una toalla y póntela en la cabeza tapando la vasija, de manera que el vapor te llegue directamente y no se escape.

3. Irrigación nasal.

Muchas veces cuando vamos a la playa, notamos que gracias al agua del mar nos descongestionamos y comenzamos a expulsar más mucosidad de lo normal. Este remedio consiste en eso, pero hecho de una manera más casera. Necesitaremos un cuarto de una cucharada de postre de sal marina sin yodo y otro cuarto de bicarbonato. Lo disolvemos en una taza de agua tibia y ponemos un par de gotas de esta solución en cada fosa nasal. Si puedes, utiliza un envase que te facilite la tarea. Unos segundos después de haberte puesto las gotas, inclina la cabeza hacia delante y suena tu nariz. Esto mejorará la respiración y eliminará las sustancias alérgenas que puedan alojarse en la nariz.

4. Aliviar la tos.

Seguro que estamos de acuerdo en que lo más molesto de un catarro es la tos, ya que muchas veces no nos permite dormir, empeora la irritación de la garganta y nos provoca dolor muscular en la zona del pecho o las costillas. Una infusión de corteza y bayas de saúco será ideal para aliviar la tos. Recuerda siempre hervir las bayas antes de usarlas.

5. Baños para el dolor muscular.

Nada mejor para aliviar las molestias en los músculos que preparar un baño caliente que ya de por sí se encargará de relajarlos. Además, si añadimos aceites esenciales de nuez moscada y jengibre, ayudará a aliviar el dolor tan típico de músculos que sufrimos durante una gripe o catarro.

A estos cinco consejos queremos añadir algunos tips básicos como son beber agua para mantenerte hidratado en todo momento o consumir caldos o sopas, pues ayudan a reducir la congestión y a lubricar la garganta, aliviando la irritación. También ten en cuenta el consumo de cítricos ya que son ricos en vitamina C y previenen la gripe o los resfriados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies