Moringa, la eterna juventud

Moringa, la eterna juventud

La moringa es un árbol con un gran potencial medicinal y todas sus partes se utilizan para curar o prevenir enfermedades. Corteza, hojas, raíz, frutos, flores o semillas; todas ellas tienen propiedades inigualables y por ello muchos lo llaman el árbol de la eterna juventud. Incluso algunas de las televisiones más importantes se han hecho eco de sus ventajas en algunos de sus reportajes. Descubra todos los increíbles beneficios que a través de los remedios naturales la moringa le puede aportar.

La moringa tiene su origen en la India y puede llegar a medir 10 metros de alto y es muy frondoso. Actualmente se cultiva en todos los continentes salvo Oceanía. En la Ayurveda (medicina tradicional india) se utilizaba este árbol como remedio para más de 300 enfermedades y dolencias.

Beneficios del consumo de la moringa

  • Incrementa las defensas naturales del cuerpo: las semillas tienen propiedades antibacteriales, antivirales y antiinflamatorias.
  • Controla de forma natural los niveles de colesterol sérico.
  • Las hojas tienen muchas más aportes que otros alimentos: tienen más vitamina A que las zanahorias, más calcio que la leche de vaca y tanto potasio como los plátanos.
  • Promueve el funcionamiento normal del hígado y el riñón.
  • Promueve una correcta digestión: la raíz tiene compuestos cuyas propiedades ayudan a regular el aparato digestivo, previniendo la diarrea o el estreñimiento.
  • Las flores de moringa son ricas en antioxidantes y aminoácidos.
  • Proporciona un sistema circulatorio saludable: gracias a los beneficios que aportar sus raíces.
  • Las hojas tienen tantos valores nutritivos que incluso solo algunas de ellas proporcionarían el valor nutritivo necesario para salvar una vida en caso de desnutrición.

La moringa ofrece un universo de salud desde la raíz hasta las hojas. El árbol posee una gran cantidad de propiedades debido a sus proteínas, minerales como hierro, fosforo, potasio, calcio y ácidos grasos esenciales y numerosas vitaminas.

20151026 Moringa (5)

Cómo utilizar la moringa

  • Sus frutos o vainas se pueden tomar cocidos de forma similar a las judías o habas.
  • Las semillas se sacan de la vaina y se pueden tomar así directamente o después de tostarlas.
  • Las hojas y las flores del árbol se pueden comer como si fuera lechuga en cualquier ensalada. También cocinarse como si fueran espinacas o molerlas para espolvolvorearlas sobre los alimentos.
  • Se pueden moler las raíces y hacer infusiones con ellas.
  • También puede utilizarse para adelgazar gracias a sus propiedades depuradoras. Sus efectos laxantes y diuréticos ayudan a depurar toxinas. Por otra parte el alto contenido en vitamina B transforma los alimentos en energía, en lugar de en grasa.

La forma más práctica de consumir la moringa es mediante cápsulas con las dosis ya indicadas. Estas pueden encontrarse fácilmente en las farmacias que oferten también homeopatía. Es importante cerciorarse de que la marca haya mantenido la pureza del árbol y sus valores nutritivos en el proceso de fabricación. Cabe añadir que es conveniente que el producto sea totalmente orgánico, ya que de otra manera podría contener sustancias nocivas que podrían hacer más daño que beneficio a su cuerpo.

Sobre este producto y otros similares te podremos asesorar y orientar en Margarita Mejías. Tus expertos en homeopatía en La Laguna.

 

2017-04-25T15:41:12+00:00 15 abril 2016|Sin categoría|Sin comentarios

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies