Definitivamente los medicamentos y el Sol proporcionan una mezcla peligrosa.
Con las altas temperaturas debemos prestar especial atención a la medicación que estemos tomando. Durante la época estival, las olas de calor son un factor a tener en cuenta por su posible influencia en las terapias farmacológicas que se prolongan en el tiempo y en pacientes con polimedicación, sobre todo los de edad avanzada.
Ten presente que siempre debes consultar con tu médico tu tratamiento antes de dejar de tomarlo. Tanto en tu farmacia como en la consulta médica sabrán informarte si la combinación de tus medicamentos y el calor no es buena y qué hacer para poner remedio. Cuando haga calor ten en cuenta los fármacos fotosensibles y los que pueden agravar el síndrome de agotamiento-deshidratación y el golpe de calor.
Medicamentos fotosensibles
Los fármacos fotosensibilizantes producen en el paciente una reacción anormal en la piel, si se exponen a la radiación ultravioleta. La función del farmacéutico es clave para prevenir los daños.
Algunos medicamentos fotosensibles son los anticonceptivos orales, anestésicos locales, antidepresivos, antihistamínicos, antisépticos, benzodiacepinas, laxantes o diuréticos…
Otro tipo de productos, los fototóxicos, también pueden generarnos reacciones adversas sobre la piel, tales como: perfumes, colorantes, esencias de limón o lavanda… Algunos cosméticos pueden generar hipersensibilidad o inflamaciones sobre la piel debido a este factor.
Los medicamentos que tienen principios activos tales como el etinilestradiol, desogestrel, gestodeno y levonorgestrel, generalmente utilizados en los anticonceptivos orales, son medicamentos fotosensibles.
En caso de estar tomando una medicación fotosensible el uso de protección solar es fundamental para evitar erupciones en nuestra piel y mantener un estilo de vida saludable. Además, deberías seguir esta serie de consejos:
- Utiliza un fotoprotector adecuado para reacciones fotosensibles, en tu farmacia sabrán cómo ayudarte.
- Administra tus medicamentos (fotosensibles o no) de acuerdo a los que te paute tu médico y farmacéutico.
- Aplica tu fotoprotector en todas las zonas que se van a exponer al sol. En el caso de las mujeres, presta especial atención a la zona superior del labio, los pómulos y la frente, ya que son zonas más delicadas para crearse manchas.
- Evita la soreexposición solar y el uso de Cabinas de Rayos UVA.
Medicamentos que agravan el síndrome de agotamiento-deshidratación y el golpe de calor
La SEFAC ha publicado recientemente una nota de prensa sobre extremar la precaución con los medicamentos. Al final de este artículo detallamos en una tabla-resumen sobre los medicamentos que más nos afectan en el síndrome de agotamiento-deshidratación y el golpe de calor, principalmente son de alguno de estos tipos:
- Nos provocan alteraciones en la hidratación y/o trastornos electrolíticos.
- Pueden afectar nuestra función renal.
- Su perfil farmacocinético puede ser afectado por la deshidratación.
- Pueden alterar la termorregulación central o periférica.
- Pueden inducirnos hipertermia y los que indirectamente pueden exacerbar los efectos del calor.
Revisa la tabla y compárala con tu tratamiento, de este modo sabrás si tus medicamentos agravan la sensación de calor. En caso de dudas, consúltalo con tu médico o farmacéutico.
MEDICAMENTOS SUSCEPTIBLES DE AGRAVAR ELSÍNDROME DE AGOTAMIENTO-DESHIDRATACIÓN Y EL GOLPE DE CALOR |
|||
---|---|---|---|
Medicamentos que provocan alteraciones de la hidratación y electrolitos |
|
||
Medicamentos susceptibles de alterar la función renal |
En general todos los medicamentos conocidos por su nefrotoxicidad (p.ej., aminoglucósidos, ciclosporina, tacrólimus, contrastes yodados, etc) |
||
Medicamentos cuyo perfil cinético puede ser alterado por la deshidratación |
|
||
Medicamentos que pueden impedir la pérdida calórica
|
A nivel central |
|
|
A nivel periférico |
|
|
|
|
|
||
|
|
||
Por modificación del metabolismo basal |
|
||
MEDICAMENTOS QUE PUEDEN INDUCIR UNA HIPERTERMIA(en condiciones normales de temperatura o en caso de ola de calor) |
|||
|
|||
MEDICAMENTOS QUE PUEDEN AGRAVAR LOS EFECTOS DEL CALOR |
|||
Medicamentos que pueden bajar la presión arterial |
|
||
Medicamentos que alteran el estado de vigilia |