La canela está presente en casi todas las cocinas de muchas casas, y es el complemento perfecto para darle un toque aromático y sabroso a numerosas bebidas, o incluso a alguna que otra comida. Sin embargo, no todo el mundo conoce las propiedades y los grandes beneficios de la canela, esa pequeña especia marrón proveniente del sur de Asia, concretamente de Sri Lanka.
En Farmacia Margarita Mejías, queremos darte a conocer un poco mejor los maravillosos usos saludables de este condimento que nos acompaña en el día a día, que van mucho más allá de su delicioso acompañamiento en nuestros cafés, tés o dulces.
Propiedades de la canela
Esta especia marrón se obtiene de un árbol conocido como canelo (Cinnamomum verum), proveniente originariamente de Sri Lanka, aunque actualmente se cultiva en multitud de países (India, Indonesia, China, Islas Seychelles, Malasia, Brasil, Madagascar, Birmania, etc…). La canela se obtiene de las ramas de los árboles anteriormente mencionados, que se extraen, se deja que se sequen sin corteza y terminan dando como fruto esas barras alargadas aromáticas y dulzonas.
Existen dos tipos de canela: la variedad Cassia y la Ceilán. En cuanto a la primera, del tipo Cassia, es la canela que mayor nivel de cumarina contiene. La cumarina es un compuesto químico que puede suponer un problema para el hígado si se consume frecuentemente en grandes dosis. Sin embargo, se ha demostrado que puede ser positiva para las personas con diabetes tipo 2, puesto que contribuye a regular los niveles de azúcar en sangre, mediante su compuesto B1 Cinnamtannin.
Por otro lado, está la canela Ceilán, que es la más recomendada por los nutricionistas, ya que tiene los beneficios de la anterior variedad pero no presenta unos niveles tan altos de cumarina. También es una gran surtidora de antioxidantes, que refuerzan el sistema inmunológico y ayudan a protegernos de enfermedades cardiacas, entre otras cosas.
Beneficios de la canela para la salud
1) Aliada contra gripes y problemas respiratorios
La canela, gracias a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, se puede emplear con ‘fines medicinales’ para ayudar a combatir enfermedades relacionadas con el aparato respiratorio, tales como resfriados, asma o bronquitis. Esto se debe a que sus propiedades contribuye a impedir el avance de hongos y bacterias. En estas condiciones de salud, es recomendable agregar una cucharadita de canela en un té o infusión para sobrellevar mejor estos cuadros médicos.
2) Mejora nuestras digestiones
Añadir un poco de canela a algún postre de sobremesa o tomarla con una bebida tras haber comido, tendrá un beneficioso efecto en nuestra digestión, pues hará que sea más ligera. Además, previene el malestar estomacal y ayuda a eliminar las sales biliares gracias a algunos de sus componentes, como la fibra dietética, el calcio y el hierro.
3) Combate vómitos, náuseas, diarrea y fiebre
Gracias a sus propiedades antieméticas, el consumo de canela es bueno para combatir el vómito y el malestar que produce, además de la sensación nauseabunda del cuerpo. Por esta razón su inclusión en la alimentación es recomendable para las embarazadas, pues ayudará a reducir vómitos y náuseas. Una taza de té de canela también funciona como antidiarreico, porque regula la actividad intestinal. Otra de sus funciones saludables es la de ayudar en la bajada de fiebre, debida a su capacidad antibacteriana.
4) Mejora la circulación
La canela es un gran anticoagulante y favorece la circulación periférica. Debido a sus propiedades anticoagulantes, la canela impide que las plaquetas sanguíneas se acumulen más allá de los niveles normales, por lo que potencia la circulación del riego sanguíneo y ayuda a prevenir de problemas cardiacos.
5) Alivia periodos menstruales
Debido a sus propiedades anticoagulantes, la canela también es indicada para tomar durante los procesos menstruales, puesto que ayuda a calmar el dolor que se produce en esos días. Un vaso de leche o té caliente con canela puede ser un buen aliado para esos momento incómodos.
6) Regula el nivel de azúcar en sangre
Como ya nombramos anteriormente, debido a la presencia del componente B1 Cinnamtannin en la canela, ésta es muy beneficiosa para las personas que padecen de diabetes tipo 2. Esto se debe a que ese elemento contribuye a reducir los niveles de glucosa en la sangre. Para este tipo de consumo, es recomendable llevarlo a cabo en ayunas y después de las comidas.
7) Perfecciona el estado de la piel
De nuevo, gracias a sus propiedades antibacterianas, la canela puede ayudar a combatir imperfecciones de la dermis, como la presencia de acné. Se puede mezclar la canela con miel y así obtener una mascarilla facial que nos ayudará a combatir las impurezas de la piel y a reducir los poros dilatados. Gracias a esta mezcla, conseguiremos eliminar las bacterias que residen en los poros abiertos.
8) Potente afrodisíaco
Debido a sus propiedades anticoagulantes, la canela ayuda en el buen desarrollo de circulación sanguínea, por lo que mejora la irrigación de sangre en la zona genital tanto del hombre como de la mujer. Es por ello que esta especia se convierte en un gran afrodisíaco, ya que una infusión de canela antes de ir a dormir tendrá efectos favorables.