¿Qué comer para dormir mejor?

¿Qué comer para dormir mejor?

Dormir… ¿Qué comer para dormir mejor? Te presentamos un decálogo con los 10 alimentos que te ayudarán a dormir mejor. Todos ellos naturales.

  1. Cerezas: La popular fruta de temporada constituyen una fuente natural de melatonina, que además de contribuir a la mejora de tus hábitos de sueño protegen el corazón, estimulan la circulación, son el alimento del cerebro por excelencia y tienen propiedades antiinflamatorias y diuréticas.
  2. Plátano: Comer esta fruta provoca la estimulación de la melatonina y la serotonina, claves para la calidad de sueño. Su contenido en magnesio y potasio, sustancias que actúen como relajantes musculares y nerviosos, hacen del plátano un postre o tentempié delicioso para la cena.
  3. Pavo o pollo: Su bajo nivel de grasas, junto a su alto valor proteico y riqueza en triptófano, las hace fáciles de digerir. Lo mejor para un buen sueño.
  4. Miel: Añade una cucharadita de miel a tu tazón de leche o infusión y conseguirás dormir bien toda la noche. La leche contiene glucosa, la cual le indica al cerebro que debe disminuir la función de la orexina, una sustancia directamente relacionada con la vigilia.
  5. Chocolate negro: El chocolate negro, rico en antioxidantes y flavonoides, estimula la producción de serotonina, que permite que tu cuerpo y tu mente se relajen antes de dormir.
  6. Avena: Es ideal para el sistema cardiovascular y estimula la producción de melatonina, ayudándote a conciliar el sueño. Es uno de los mejores alimentos para dormir bien y también uno de los más desconocidos.
  7. Pan integral, arroz y pasta: Los hidratos con moderación inducen el sueño ya que potencian la utilización de triptófano para la segregación de serotonina y melatonina.
  8. Leche: Uno de los remedios más populares contra el insomnio que se ha transmitido de generación en generación, una taza de leche caliente es el broche perfecto a la jornada si quieres dormir bien. Esto se debe a la presencia de triptófano, que ayuda a los neurotransmisores del ciclo del sueño y al calcio, idóneo para asimilar esta sustancia. ¿Qué pasa si no te gusta la leche? Prueba con un yogur de sabores.
  9. Nueces y almendras: Entre los múltiples beneficios del consumo de frutos secos se encuentra su capacidad para inducirte un sueño reparador debido a que contienen triptófano y magnesio. Además, el aporte de ácidos grasos poliinsaturados, como el ácido linoleico, favorecen la prevención del insomnio.
  10. Infusiones: Manzanilla, melisa, lavanda, pasiflora, tilo, o limón muestran grandes propiedades relajantes. Sin duda, uno de los mejores productos para dormir bien y descansar mejor. De los más eficaces que puedes tomar.

Teniendo en cuenta estos 10 alimentos, más algo de ejercicio al día, seguramente te ayudará a tener un descanso mucho más relajado y placentero. De todas formas, y si tuvieras cualquier otro problema para dormir, no dudes en preguntarnos en la farmacia. Si hablamos de comida sana y ligera, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestra receta para una ensalada ligera de pasta.

2017-11-21T12:10:11+00:00 26 octubre 2017|dieta, Farmacia|Sin comentarios

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies